01/11/2014 Condominios son un negocio multimillonario

Condominios son un negocio multimillonario

Ley de Propiedad Horizontal pondría orden en las comunidades.

ÚN | Mabel Sarmiento Garmendia.- Caracas. Aunque son pocas las empresas de condominio que están vinculadas a estafas, el negocio es multimillonario, no es vigilado de ninguna manera por el Estado y tiene una clientela desinformada. Así lo afirmó Elías Santana, directivo de la organización Mi Condominio.

Según Santana, esa trama de corporaciones puede estar detrás de la paralización de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal que les pondría fin a esas modalidades de enriquecimiento ilícito.

Explicó que las comunidades de propietarios, representadas por su junta de condominio, contratan servicios o adquieren bienes de empresas: “Estas relaciones deben estar fundamentadas en contratos. En algunos casos incurren en faltas leves o violación de lo convenido. También se dan casos extremos, que podemos llamar apropiación indebida, estafa o distracción de fondos, que pueden denunciarse en el órgano con competencia en la materia y ante la Fiscalía, pues merecen sanciones”.

En ese punto, una de las faltas más graves, dijo, es la apropiación, el manejo del fondo o los fondos de reserva de los condominios sin la autorización de la comunidad de propietarios; por ejemplo, crear uno o varios fondos de reserva y que todos los cheques se depositen a nombre de la empresa y no del condominio, que es lo razonable.

“Entonces, la empresa acumula grandes cantidades. Negocia y juega con ese capital que no le pertenece, no reporta beneficios a la comunidad. Y, muy importante, se han dado casos (el de Condominios Mieri es el más reciente) que simulan quiebra o un cese de operaciones y hasta sus propietarios han huido del país, con cantidades inmensas de los fondos de reserva de sus clientes”, aseveró.

Además, está el estímulo a la morosidad para justificar usar parte del fondo de reserva o para cobrar “gastos de cobranza especiales”.

Santana enfatizó en que lo más importante es que el fondo es decisión de la comunidad de propietarios, tomadas en asamblea o por carta consulta: “Solamente ellos pueden decidir el destino de ese dinero, que debe estar a la vista en cuentas a nombre del condominio y nunca de la administradora”.


Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/parroquias/condominios-son-un-negocio-multimillonario.aspx#ixzz3Kl6P42q2

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...