24/10/2013 Evaluaron crisis inmobiliaria en foro efectuado en Chacao

Evaluaron crisis inmobiliaria en foro efectuado en Chacao.
Aquiles Martini Pietri, presidente de la Cámara Inmobiliaria, planteó las causas, consecuencias y soluciones al déficit habitacional. "Analizamos las cifras del Ejecutivo en producción de viviendas, no llegamos a 100 mil. Y este año ni siquiera vamos a cumplir las viviendas que se erigieron en 2012, de 200 mil; y la meta para 2013 era de 380 mil".
EL UNIVERSAL
miércoles 23 de octubre de 2013 10:30 AM
Intercambiar conocimientos acerca de la situación habitacional en Venezuela y sobre los arrendamientos a través de la presentación de las leyes, resoluciones y reglamentos respectivos, con la finalidad de establecer posibles soluciones a un conflicto que afecta a todos los venezolanos y que limita el acceso a un techo digno, tal como lo establece la Constitución, fueron los aspectos mayormente abordados el Foro sobre Arrendamiento y Vivienda en Venezuela, organizado por la Alcaldía de Chacao a través de la Dirección de Justicia Municipal,en las instalaciones del Teatro Municipal se realizó con el objetivo de dar a conocer el ámbito jurídico que rige los arrendamientos inmobiliarios y la situación habitacional en el país.

Uno de los ponentes del evento, Aquiles Martini Pietri, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, planteó las causas, consecuencias y soluciones al déficit habitacional. "Estamos analizando las cifras del Ejecutivo Nacional acerca de la producción de viviendas, no llegamos sino a 100 mil unidades. Finaliza el mes de octubre y este año ni siquiera vamos a cumplir las viviendas que se erigieron el año pasado, que fueron 200 mil; pero la meta para este 2013 era de 380 mil. Eso demuestra el fracaso de una política que no está conformada con los ojos fundamentales de la inclusión de todos. Más allá de eso, se suma el problema de la adquisición de las materias primas y del financiamiento".

La profesora Aura Janesky Lehmann, directora del Centro de Clínica Jurídica de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), explicó los aspectos relevantes de la nueva legislación sobre arrendamientos inmobiliarios. "El tema nos apasiona porque gran parte de las personas que atendemos tienen problemas arrendaticios; siempre los habíamos ayudado pero desde la promulgación de la Ley tuvimos que decirle a las personas que ya no podíamos colaborar con ellas porque todo se centralizó en la Superintendecia Nacional de Arrendamientos. Pero, dadas las circunstancias, nos trasladamos a barrios populosos de todo el Área Metropolitana de Caracas y advertimos que la gente estaba tomando la justicia por sus manos. Decidimos, entonces, tras elaborar un censo, dirigirnos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con un grupo de personas para interponer una acción popular de inconstitucionalidad contra la Ley de Regularización y Control y contra la Ley de Desalojos Arbitrarios".

Y Mónica Álvarez, gerente técnico de Investigación de Justicia Municipal, aseveró que el I Foro de Arrendamiento y Vivienda en Venezuela derivó del análisis de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, del Reglamento y Resolución del Ministerio de Vivienda y Hábitat, la Ley de Estafas Inmobiliarias y la Ley contra Desalojos Arbitrarios, desarrolladas en el blog: justiciamcpalchacao.blogspot.com.

El alcalde del municipio Chacao, Emilio Graterón, expresó su preocupación por la actual crisis inmobiliaria y la inadecuada o carente planificación de políticas urbanísticas, la cual se verifica no solo en la Gran Caracas sino también en el resto del territorio nacional.

Además, el titular del ayuntamiento indicó que "desde el municipio Chacao hemos planteado propuestas al Gobierno Nacional para solucionar el problema de la crisis habitacional. Específicamente, desde el ámbito jurisdiccional hemos creado un Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) que permite el crecimiento armónico del municipio, con la finalidad de brindarle mejor calidad de vida a los habitantes de Chacao".

Fuente: http://www.eluniversal.com/caracas/131023/evaluaron-crisis-inmobiliaria-en-foro-efectuado-en-chacao

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...