19/10/2012 Unión vecinal marca pauta para combatir inseguridad
Unión vecinal marca pauta para combatir inseguridad.
A Terrazas del Ávila la emulan en otras zonas que buscan corregir sus fallas.
DALYLA DENNERY | EL UNIVERSAL
viernes 19 de octubre de 2012 12:00 AM
Las cifras no mienten. Un moderno sistema de seguridad y la integración vecinal logró combatir la incidencia delictiva en la urbanización Terrazas del Ávila en solo tres años.
El sistema ayudó a disminuir la modalidad de secuestros exprés que mantenía azotada la zona. De registrar 69 casos en el 2009 pasó a uno por año.
Ahora esta urbanización, donde hacen vida más de dieciséis mil habitantes, es considera como una de las más seguras del Área Metropolitana.
Con el dispositivo se logró separar el área comercial de la urbanización de la vecinal a través del cierre de calles con barreras de seguridad, cinco garitas, 48 cámaras de seguridad y una sala operacional donde es monitoreada la zona durante las veinticuatro horas del día.
Para José Antonio García, coordinador general de la Asociación del Vecinos de Terrazas del Ávila (Asotea), la colaboración vecinal fue la clave para la materialización el dispositivo.
"Llevar a cabo este proyecto no fue sencillo. Los vecinos pasamos por un proceso de negación, luego aceptación para finalmente obtener el disfrute", indicó el líder vecinal.
Además señaló que la instalación del mecanismo que costó un millardo de bolívares fue viable gracias a la colaboración de los vecinos que ayudaron en elaboración del proyecto, búsqueda de proveedores, así como el aporte económico otorgado por la alcaldía de Sucre a través de la figura de presupuesto participativo.
De la mano con el mecanismo de seguridad los vecinos lograron implementar en el 2010 el manual de normas de convivencia de la comunidad.
"Este proyecto tomó meses, se pasó por cada edificio recogiendo las opiniones de cada vecino para finalmente contar con este instrumento que permite a toda la comunidad guiarnos por un reglamento y no por medio de opiniones personales, los vigilantes también se rigen con el manual", explicó.
En tal sentido, apuntó que la diferencia tras la aplicación de estos mecanismos es evidente en la zona. "Ahora vemos como los niños, adolescentes y las personas de la tercera edad utilizan las áreas verdes y las caminerías de la urbanización, zonas que antes permanecían solas por miedo", señaló.
Fueron eliminados los camiones que utilizaban la urbanización como estacionamiento, las áreas comunes como centro de reuniones donde se ingerían bebidas alcohólicas y en consecuencia trajo un cambio positivo en el tema de la convivencia ciudadana.
Actualmente esta comunidad sirve de ejemplo a otras urbanizaciones que se encuentran en la búsqueda de un sistema de seguridad efectivo. "Aquí vienen personas de otras zonas pidiendo asesoría porque se trata de un dispositivo cuya efectividad está comprobada", dijo García.
Fuente:http://www.eluniversal.com/caracas/121019/union-vecinal-marca-pauta-para-combatir-inseguridad
otras noticias
- 22/01/2018 En el Tunel de la Hiperinflación
- 11/05/2017 Asamblea Nacional calcula inflación entre enero y abril de 92,8%
- 08/05/2017 UN Watch: Es ilegal enviar escuadrones militares a zonas residenciales
- 08/05/2017 Salarios y gastos mensuales ahogan a los condominios
- 04/05/2017 Cesta ticket se pagará en efectivo o mediante depósito en cuenta de nómina
- 02/05/2017 Paramilitares ingresan a edificio en La Urbina: Roban y destrozan vehículos
las noticias más recientes
Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...
leer noticia...05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%
FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...
leer noticia...22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento
Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...
leer noticia...22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%
Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...
leer noticia...